Apostilla Guatemala en Dallas - Consulado de Guatemala
Table

¿Qué es la Apostilla Guatemala?

La Apostilla es un certificado que autentica el origen de un documento público (expedido por autoridades guatemaltecas) para que tenga validez legal en el extranjero. Este proceso se realiza en cumplimiento con la Convención de La Haya de 1961, que simplifica el proceso de legalización de documentos que se utilizarán en países que forman parte de dicho tratado.

La apostilla garantiza que las firmas, sellos y timbres en documentos oficiales guatemaltecos sean reconocidos en todos los países miembros de la Convención de La Haya, entre los que se incluye Estados Unidos. El Consulado de Guatemala en Dallas facilita este trámite para los guatemaltecos residentes en su jurisdicción.

Usos de la Apostilla

Trámites Educativos

Necesaria para validar títulos, diplomas y certificados académicos guatemaltecos en el extranjero.

Procesos Legales

Requerida para dar validez a documentos legales como poderes notariales, testamentos y sentencias judiciales.

Trámites Migratorios

Esencial para certificados de nacimiento, matrimonio y antecedentes penales usados en procesos migratorios.

Asuntos Comerciales

Valida documentos comerciales, registros de empresas y certificaciones profesionales para uso internacional.

Documentos que Pueden Apostillarse

Documentos de Identidad

Documentos Académicos

  • Títulos universitarios
  • Diplomas escolares
  • Certificados de notas
  • Constancias de estudios

Documentos Legales

Documentos Comerciales

  • Registros mercantiles
  • Patentes
  • Certificaciones de exportación
  • Constancias laborales oficiales

Requisitos para la Apostilla

  1. Documento original que se desea apostillar emitido por autoridades guatemaltecas.
  2. Documento de identificación del solicitante (DPI o Pasaporte vigente).
  3. Formulario de solicitud proporcionado por el Consulado, debidamente completado.
  4. Pago de la tarifa consular: $40.00 USD por documento (sujeto a cambios).

Nota importante: Es fundamental que el documento a apostillar sea original y emitido por una autoridad guatemalteca competente. No se pueden apostillar fotocopias simples, documentos alterados o emitidos por países distintos a Guatemala.

Proceso para obtener la Apostilla

1

Agendar Cita

Programe su cita a través del sistema oficial de citas del Consulado de Guatemala en Dallas seleccionando el servicio "Apostilla de documentos".

2

Preparar Documentación

Reúna el documento original que desea apostillar, su identificación y complete el formulario de solicitud.

3

Asistir al Consulado

Preséntese en el Consulado el día y hora de su cita con toda la documentación requerida.

4

Realizar el Pago

Efectúe el pago de la tarifa correspondiente por cada documento que desea apostillar.

5

Recibir Constancia

El Consulado enviará su documento al Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala para su apostilla. Recibirá una constancia de trámite iniciado.

6

Obtener Documento Apostillado

El tiempo estimado para recibir su documento apostillado es de 6 a 8 semanas. Deberá recogerlo personalmente en el Consulado cuando le notifiquen.

Información Adicional

El proceso de apostilla implica que el documento pase por varias etapas de verificación y certificación tanto en el Consulado como en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, lo que explica el tiempo de procesamiento.

Importante: Si necesita apostillar documentos emitidos en Estados Unidos para uso en Guatemala, este trámite no se realiza en el Consulado. Deberá acudir a la Secretaría de Estado del estado donde se emitió el documento para obtener la apostilla estadounidense.

Para documentos que serán utilizados en países que no son parte de la Convención de La Haya, se requiere un proceso diferente llamado "legalización consular". Consulte directamente con el Consulado para obtener información sobre este procedimiento específico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de apostilla?

El tiempo estimado es de 6 a 8 semanas, ya que el documento debe ser enviado a Guatemala para su procesamiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿La apostilla es válida en todos los países?

La apostilla es válida únicamente en los países miembros de la Convención de La Haya de 1961. Para otros países, se requiere un proceso de legalización consular.

¿Se pueden apostillar fotocopias?

Solo se pueden apostillar fotocopias si estas han sido previamente certificadas por un notario guatemalteco o autoridad competente, convirtiéndolas en documentos públicos.

¿Necesito traducir mi documento antes de apostillarlo?

No es necesario traducir el documento para apostillarlo. La apostilla certifica la autenticidad del documento original, independientemente del idioma. Sin embargo, es posible que necesite una traducción oficial para usar el documento en el país de destino.

Información de Contacto

Dirección

4405 N Beltwood Pkwy, Farmers Branch, TX 75244

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 3:30 PM

Teléfono

469-886-9922

Correo Electrónico

consdallas@minex.gob.gt

Go up